A través de un análisis riguroso de documentos históricos, piezas dearte, hallazgos arqueológicos y material gráfico, este librodesentraña los rituales, creencias y estéticas que conformaron laSemana Santa tal como la conocemos hoy. Además, explora cómo losmodelos penitenciales surgidos en la ciudad se expandieron a otrosterritorios, dando lugar a un fenómeno cofrade que trascendiófronteras.Es un relato sobre cómo la ciudad sacralizó sus calles y cómo todoslos estratos sociales se implicaron en una celebración que era tantoun acto de fe como una muestra de identidad colectiva. A lo largo desus capítulos, el lector comprenderá la complejidad de los elementosetnográficos e ideológicos que dieron forma a esta manifestacióncultural, con una mirada tanto local como global.En definitiva, este libro es una invitación a redescubrir lossecretos, la riqueza histórica y la profunda espiritualidad que, desde el pasado, han hecho de la Semana Santa de Sevilla una celebraciónúnica, capaz de unir a generaciones en una comunión de fe, arte ydevoción.